Madrid, la ciudad que nunca duerme, no solo atrae a millones de viajeros cada año por ser la capital de España ni tampoco por su calidez y buena vibra, sino que también es un lugar lleno de patrimonio histórico, arquitectura, gastronomía y, por supuesto, es una de las ciudades con más oferta cultural y museos por metro cuadrado.

¿Vienes a pasar 3 días en Madrid y no sabes qué ver? ¡Estás de suerte! Tenemos una guía perfecta para que sepas qué ver en Madrid en 3 días.

Índice

Itinerario para visitar Madrid en 3 días

Te dejamos una guía especifica de qué ver en Madrid en 3 días para que no te pierdas ningún detalle de esta maravillosa ciudad. Esto no quiere decir que solo necesites 3 días para visitar la capital, pero en este itinerario podrás ver lo esencial para disfrutar al máximo de todo lo que Madrid tiene que ofrecerte.

Día 1: descubre el centro de la ciudad

Vamos a empezar el recorrido por el corazón de Madrid y sin duda, el punto perfecto para arrancar es la Puerta del Sol, la icónica plaza donde se encuentra el famoso reloj que marca las doce campanadas de fin de año. Desde esta plaza, puedes caminar tranquilamente hasta otra de las más concurridas de la cuidad: la Plaza Mayor. Es una explanada que está repleta de bares y comercios, ideal para hacer una parada y tomarte un tentempié o incluso comer. De hecho, los madrileños dicen que en este lugar se encuentra el restaurante más antiguo del mundo: el Restaurante Botín.

Una vez que hayas descubierto el Madrid de los Austrias, puedes avanzar hacia el Barrio de La Latina, un sitio estupendo para tomar unas tapas —si aún no has comido— y después seguir la ruta hacia los Jardines de Sabatini y la Catedral de la Almudena que, aunque no es tan conocida, tiene unas vistas espectaculares y es un verdadero placer verla porque mezcla varios estilos: neoclásico, neogótico y neorrománico.

Aunque la guinda al día se la vas a poner con el imponente Palacio Real. Este edificio es todo un espectáculo, tiene más de 135.000 m² y cuenta con 3.418 habitaciones; algunas de ellas visitables. Además, en su interior podrás ver una gran colección de instrumentos tradicionales y cuadros de Goya, Velázquez y Rubens.

Y si sigues hasta Príncipe Pío, podrás conocer la parte más tranquila de Madrid, dar un paseo por su parque, descubrir el famoso Templo de Debod, subir a varios miradores para disfrutar de unas vistas panorámicas de escándalo y también de una puesta de sol increíble.

Puerta-del-sol-Madrid

Día 2: arte y cultura en Madrid

Madrid es una ciudad en la que se respira arte por todas partes. Hay un montón de expresiones artísticas por sus calles, en el metro y también en museos, salas de teatro e incluso en tiendas, bares y comercios. Así que, no estaría de más que dedicaras tu segundo día en Madrid para conocer alguna de sus grandes joyas culturales.

Puedes empezar por hacerte el Paseo del Arte. Un recorrido que comprende tres grandes museos. El cabecilla es el del Prado, uno de los más importantes del mundo, que alberga obras maestras de artistas como Velázquez, Goya y El Bosco. Le sigue el Thyssen-Bornemisza, una pinacoteca con pinturas del renacimiento, barroco, colonialismo, contemporánea y también modernista. Y si no has visto aún el Guernica, tampoco puedes pasar por alto el Museo Reina Sofía, donde el arte moderno se encuentra con la genialidad de Picasso, Dalí y Miró.

Después de una mañana intensa de museos, toca parar a comer. Puedes hacerlo en el barrio de Chueca, el epicentro LGBTQI+ de Madrid y todo un símbolo de modernidad, vanguardia y tolerancia; te llevará tan solo unos diez minutos llegar.

Una vez aquí, puedes acercarte a la Gran Vía, la arteria principal de Madrid, llena de vida, tiendas y teatros, ideal para que te tomes un descanso o para que hagas alguna que otra compra. Y desde ahí estás a un salto de la Plaza de España, otro de esos lugares que hay que ver en Madrid en 3 días, sí o sí.

Museo-del-Prado-Madrid

Día 3: ocio y más ocio en Madrid

Para el tercer día, te proponemos un plan más relajado pero igualmente interesante. Puedes empezarlo con un paseo matutino por el Parque del Retiro, el pulmón verde de Madrid. Aquí podrás alquilar una barca para recorrer el estanque, pasear entre sus árboles centenarios y recorrer el Palacio de Cristal, otro de los hitos que tienes que ver en Madrid en 3 días.

Muy cerca tampoco puedes perderte la Puerta de Alcalá, una de las cinco puertas reales que daban acceso a la ciudad, y la plaza y el Palacio de Cibeles.

Como ya habrás hecho hambre, para comer te recomendamos que elijas Menéndez Pelayo, una calle que está pegadita al Retiro, que te desplaces hasta Recoletos, en el barrio de Salamanca, o elegir directamente Lavapiés, un barrio muy castizo en el que vas a encontrar de todo, desde tabernas hasta restaurante internacionales.

Y después de llenar el estómago, lo ideal es seguir la ruta hacia El Matadero, un centro cultural donde siempre hay algo interesante, desde exposiciones hasta conciertos o cine al aire libre.

Malasana-Madrid-ocio

Aprovecha al máximo tu visita a Madrid en 3 días

Una de las cosas que ver en Madrid en 3 días que no puedes pasar por alto si vienes en domingo es el Rastro de Madrid, el famoso mercadillo al aire libre que se celebra en el centro de Madrid comprendiendo los barrios de Lavapiés, La Latina y Embajadores. Es un lugar maravilloso donde puedes encontrar de todo: ropa vintage, antigüedades, objetos curiosos y muchas gangas.

Por supuesto, la comida es otro de los grandes atractivos de Madrid. Aprovecha para probar un bocadillo de calamares en la Plaza Mayor, los clásicos churros con chocolate en la Chocolatería San Ginés y para tomarte unas tapas y una cerveza artesana en La Latina.

Aunque el mejor consejo práctico que vamos a darte para que no se te escape nada de lo que tienes en tu lista de qué ver en Madrid en 3 días es que planifiques tus desplazamientos con antelación o que te alojes en el centro.

Para moverte dentro de la ciudad, el metro es la mejor opción: rápido, eficiente y te conecta prácticamente con todos los puntos de interés. También hay varios puntos de alquiler de bicicletas, de motos y de coches, pero ya te avisamos de que conducir en Madrid puede ser un poco caótico.

Y hasta aquí la guía de qué ver en Madrid en 3 días

¿Te ha gustado esta ruta por Madrid en 3 días?

Te aseguramos que si sigues este itinerario verás lo mejor de la ciudad sin perder apenas tiempo y si quieres aprovecharlo más todavía, entonces haznos caso y busca dónde alojarte en Madrid centro.

¿Que tampoco quieres romperte la cabeza con eso? Pues calma, porque en BNB Holder tenemos un montón de apartamentos, pisos y estudios para que puedas encontrar tu alojamiento perfecto en tan solo unos minutos. Echa un vistazo a nuestra web y ven a conocer Madrid en 3 días.