Madrid, como muchas grandes ciudades europeas, ha implementado normativas estrictas para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes. Y, claro, es un factor a tener en cuenta si estás pensando en visitar la ciudad, porque esto significa que no todos los vehículos pueden circular libremente por la capital.
Y hoy venimos a darte las claves para que sepas si tu vehículo puede —o no— ir por Madrid con todo lujo de detalles: restricciones, etiquetas medioambientales que necesitas, Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y mucho más.
¿Por qué debe llevar un distintivo el coche?
Con la etiqueta ambiental —esa pegatina que va en el limpiaparabrisas de tu coche— estás diciendo, alto y claro, que tu vehículo cuida el planeta y en qué medida.
Este distintivo hace que se sepa fácilmente cuál es la eficiencia energética y si se cumplen o no las políticas municipales ayudando a restringir el tráfico en episodios de alta contaminación y también a promover la implementación de nuevas tecnologías como los coches híbridos.
Obtener y colocar el distintivo es voluntario; debe ir adherido en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero. Una vez comprobado que tienes derecho a la etiqueta —después te contaremos más sobre eso—, puedes adquirirla en oficinas de Correos, en la red de talleres de la Confederación Española de Talleres (CETRAA) y en otras redes autorizadas, como en estancos.

Qué coches pueden entrar en Madrid según su etiqueta medioambiental
El primer paso para entender si tu coche puede circular por Madrid es conocer el sistema de etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT). ¡Ahí va un resumen rápido!
Etiqueta Eco
Es mitad azul y mitad verde y les corresponde a vehículos híbridos no enchufables, de gas natural (GNC o GNL) o de gas licuado del petróleo (GLP). Si la tiene el tuyo, puedes acceder a prácticamente todas las zonas; solo cuenta con restricciones cuando hay alta contaminación.
Etiqueta Cero Emisiones
Es azul y tiene un cero grandote. La llevan los vehículos eléctricos y algunos híbridos enchufables; esto les permite acceso ilimitado a todas las zonas de Madrid, incluyendo la ZBE. Y, para más alegría, no pagan en la mayoría de los estacionamientos regulados.
La etiqueta C
Es la más común y la que llevan los vehículos de gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel a partir de 2014. Esta hace que puedas circular por la ciudad, excepto en las zonas restringidas, y que puedas estacionar siempre y cuando la zona de aparcamiento esté autorizada.
Etiqueta B
La llevan los vehículos de gasolina matriculados entre 2000 y 2006 y diésel entre 2006 y 2014. Y, ojo, que esta ya tiene restricciones más severas, especialmente en las ZBE.
Sin Etiqueta
Y luego hay una gran flota de vehículos, el 50 % más contaminante, que no llevan ninguna porque no tienen derecho a ella; no cumplen los requisitos de «vehículo limpio». Estos son los de gasolina matriculados antes del año 2000 y diésel anteriores a 2006. ¿Y qué pasa con ellos? Que no pueden circular por la mayoría de las zonas centrales de Madrid ni estacionar en áreas reguladas.

Coches que no pueden circular por Madrid
Igual ya te has hecho una idea de qué coches pueden entrar en Madrid, pero, bueno, para que quede claro al 100 % vamos a contarte también cuáles no pueden hacerlo.
Y es que Madrid, poco a poco, ha ido endureciendo las restricciones de acceso a esos vehículos más contaminantes, especialmente en las zonas del centro de la ciudad y cuando hay alta contaminación.
En las ZBE no pueden circular los vehículos sin etiqueta, a no ser que el conductor sea residente o en casos excepcionales y los coches con etiqueta B, aunque pueden circular por ciertas áreas, tienen demasiadas limitaciones. ¿Vale la pena el riesgo?
Los coches antiguos de diésel y los vehículos comerciales como furgonetas y camiones sin etiqueta medioambiental también están restringidos, especialmente dentro de la M-30.
Restricciones y normas para tener en cuenta en Madrid
La principal medida que ha tomado Madrid es la delimitación de zonas que regulan el tráfico y, de paso, fomentan una movilidad más sostenible.
La zona de bajas emisiones (ZBE), también conocida como «Madrid Central», incluye a todo el centro de la ciudad, y a ella solo pueden acceder vehículos con etiqueta Cero o Eco y los que posean etiquetas C o B, únicamente si estacionan en un aparcamiento autorizado.
¿Y qué coches pueden entrar en Madrid en el distrito centro? Las normas son aún más estrictas y solo vas a poder pasar si tu vehículo cuenta con etiqueta Cero, Eco o C, bajo ciertas condiciones.
Bueno, y en episodios de alta contaminación, olvídate, porque, además de todo lo que te hemos contado, los vehículos con etiquetas B y C tienen prohibido acceder, y las velocidades en las principales vías se reducen para minimizar las emisiones.
Y otra cosa más: en las zonas de estacionamiento regulado (SER), los vehículos sin etiqueta no pueden aparcar bajo ninguna circunstancia, mientras que los vehículos Eco y Cero disfrutan de tarifas reducidas o, en algunos lugares, gratuitas.

Vehículos con matrícula extranjera
¿Y qué coches pueden entrar en Madrid y circular con un distintivo de otro país en zonas restringidas en España? Si tu coche tiene matrícula extranjera, solo tienes que consultar la equivalencia entre las clasificaciones de los distintos países. Puedes hacerlo por aquí. Así descubrirás cuál es el distintivo español equivalente al de tu vehículo y sabrás exactamente qué restricciones de tráfico pueden afectarte.
Ahora bien, si tu vehículo tiene matrícula extranjera, no podrás obtener un distintivo ambiental español.
Ven a Madrid y conduce sin problemas con tu distintivo ambiental
¿Has descubierto ya qué coches pueden entrar en Madrid? ¿El tuyo sí? De maravilla, así podrás venir a conocer la ciudad con un extra de comodidad. ¿Que no? No pasa nada, que Madrid tiene solución. Hay un montón de empresas de alquiler de bicicletas y scooters eléctricos, también de coches de alquiler por minutos y, por supuesto, un modelo de transporte público con el que puedes llegar a cualquier parte en metro, cercanías, autobuses… ¡hay de todo!
Y ahora que ya tienes atado el tema de desplazarte, toca buscar alojamiento, ¿no? Pues venga, ¿a qué esperas para buscar un piso, apartamento o estudio en pleno centro de Madrid? En WaouRentals tenemos un montón y aptos para todos los bolsillos.

Espectacular apartamento dúplex a pasos de la Puerta del Sol, Madrid Centro
Desde 250.00€ por noche

Impresionante apartamento zona Puerta del Sol, Madrid Centro
Desde 250.00€ por noche

Apartamento de diseño al lado de Plaza España y Madrid Río, en Madrid Centro
Desde 70.00€ por noche

Apartamento de diseño al lado de Plaza España y Madrid Río, en Madrid Centro
Desde 85.00€ por noche