Si quieres visitar la capital de España y no quieres perderte nada, el bus turístico Hop On Hop Off de Madrid es tu mejor aliado. Este autobús de dos pisos, con la parte superior descubierta, te va a llevar por lo mejor de la ciudad sin tener que preocuparte por cómo moverte de un lado a otro.

Puedes subir y bajar las veces que quieras, a tu ritmo y con la ventaja de que, además, una audioguía te va contando todo lo que estás viendo. ¿Quieres saber más?

Índice

Qué es el Bus Turístico Hop On Hop Off de Madrid

Es un autobús creado por y para el turista… pensado para que te olvides de mapas, del metro y de largas caminatas entre barrio y barrio.

Y no, no es una ruta cerrada, tú decides cuándo te bajas. Entre todos los recorridos disponibles se cubren más de 25 paradas que te van a acercar a todo tipo de monumentos. Es una opción genial si es tu primera vez en la ciudad o si quieres un repaso general antes de empezar a explorarla a pie.

Y ojo, que son tres rutas —y una más nocturna— pero un solo billete: puedes cambiar de itinerario cuando quieras.

Ruta 1 – Roja – Madrid Histórico

La Ruta 1 se centra en el Madrid más clásico: Cibeles, el Museo del Prado, el Palacio Real, la Plaza Mayor… todo el corazón de la capital está en este recorrido. Dura unos 80-90 minutos y tiene 16 paradas pensadas para dar a conocer lo esencial de la ciudad.

Ruta 2 – Verde – Madrid moderno

La Ruta 2, en cambio, te lleva por el Madrid contemporáneo: el Barrio de Salamanca, las Cuatro Torres, el Bernabéu y por zonas financieras y comerciales. Es algo más corta, unos 65-70 minutos, pero igual de útil si quieres ver cómo Madrid mezcla su lado más histórico y clásico con su faceta más moderna.

Ruta ampliada

Si ya te has hecho el recorrido básico y te has quedado con ganas de más, tienes la opción de subirte a la ruta ampliada con el mismo billete. Esta añade algunos rincones menos conocidos pero igual de interesantes como el Puente de Segovia, el Puente de Toledo o el Teleférico.

Sale desde la parada del Museo del Prado dos veces al día: a las 10:05 y 18:05 h en verano, y a las 10:10 y 14:30 h en invierno. El recorrido completo dura 1 hora y 45 minutos, así que si tienes tiempo y te apetece ver una cara menos turística de Madrid, esta ampliación merece la pena.

Ruta nocturna

Si te van más los tours cuando cae el sol, entonces puedes reservar el recorrido panorámico nocturno. No tiene paradas, dura algo más de una hora y te muestra lo bonita que se pone la ciudad cuando se encienden todas sus luces siguiendo el itinerario de la Ruta 1.

Suele estar activa del 16 de junio al 15 de septiembre, con una o dos salidas al día, a las 22:00 o 23:00 h.

hop-on-hop-off-Madrid

¿Cuánto cuesta y qué tipos de billetes hay?

El billete para el bus Hop On Hop Off de Madrid de un día cuesta unos 22 €. Con eso puedes subir y bajar todo el día, cambiar de ruta y aprovechar los extras que vienen incluidos: auriculares, mapa, audioguía y descuentos en museos o espectáculos.

El billete de dos días te sale por unos 27 € y te permite explorar la ciudad con más calma. Es perfecto si estás en Madrid un fin de semana o si prefieres dedicar un día a cada ruta.

También hay un pack familiar —dos adultos y dos niños— por unos 90 €, aunque los menores de 7 años no pagan y los mayores de 65 tienen descuento.

¿Y los horarios? El servicio funciona todos los días. En verano, va de 9:00 a 22:00 h, y en invierno de 10:10 a 18:00 h. La frecuencia de paso ronda los 15-30 minutos en temporada alta y unos 20-35 en los meses más tranquilos.

Con todos los billetes va incluida la audioguía, que está disponible en 14 idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, japonés, holandés, chino, árabe, catalán, euskera y gallego.

¿Qué vas a ver desde el autobús Hop On Hop Off de Madrid?

Lo mejor del Hop On Hop Off son las vistas y la libertad. Desde el piso de arriba vas a tener una de las mejores panorámicas de la ciudad —y desde muchas perspectivas—.

Verás el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Puerta de Alcalá, el Edificio Metrópolis, la fuente de Cibeles y la Gran Vía. También pasarás por el Paseo del Prado, el Retiro, el Museo del Prado y el Reina Sofía.

Las Torres KIO, el Bernabéu… y también parques, plazas y hasta pequeños detalles que desde el suelo no se aprecian igual como fachadas de azulejos, estatuas y terrazas escondidas.

ruta-bus-hop-on-hop-off-madrid.jpg

Consejos para que exprimas el tour

Lo ideal es empezar pronto. El primer bus suele salir a las 9:00 h, así que si te subes a esa hora podrás recorrerlo todo con calma. Y aunque suene raro, lo más inteligente es hacer una vuelta completa —sin bajarte— para decidir luego dónde parar.

Y claro, el mejor sitio para sentarse es arriba, pero llévate gorra, protector solar o una chaqueta según el tiempo que haga, que ahí arriba el clima se nota más. Tampoco olvides llevar tu billete siempre a mano: lo vas a necesitar cada vez que subas al autobús.

¿Merece la pena el Bus Turístico Hop On Hop Off en Madrid?

Sí, y mucho. Es una forma muy cómoda de conocer la ciudad, sobre todo si tienes poco tiempo o quieres hacerte una idea general antes de recorrerla a pie y profundizar más.

Desde el Bus Turístico Hop On Hop Off de Madrid puedes visitar varios barrios sin cansarte, ir de museo en museo sin preocuparte por el metro y descubrir lugares que quizá no hubieras encontrado por tu cuenta.

En resumen, el bus turístico de Madrid es una opción completa, accesible y muy práctica para explorar la capital con libertad.

¿Y qué le da todavía más libertad a tu viaje? Alojarte con WAOU Rentals. Tenemos los mejores apartamentos en el centro de Madrid, para que tengas tu cama tan a mano como cualquiera de las paradas del bus turístico.

Así que ya sabes: prepara tu cámara, siéntate en el piso superior y déjate llevar por las calles madrileñas… que para descansar, te esperan nuestros alojamientos.