Si te apetece conocer un rincón auténtico del Bajo Guadalquivir y estás en Sevilla o cerca de la ciudad, apunta Los Palacios y Villafranca.
Es un municipio agrícola, hospitalario y muy bien comunicado; perfecto para comer de diez —el tomate de Los Palacios está delicioso— y para combinar pueblo, marismas y aves en un mismo día.
Y aquí va una guía para que sepas dónde está, cómo llegar, qué ver, cuándo ir, qué comer y qué hacer por los alrededores para sacarle todo el jugo posible a la visita a Los Palacios y Villafranca en Sevilla.
Dónde está y cómo llegar
La localidad está a unos 30 km al sur de Sevilla, en la comarca del Bajo Guadalquivir y lo suyo es que vengas en coche o en autobús. No hay estación de tren en el municipio; la más cercana es la de Utrera —a unos 12 km— y tampoco tiene aeropuerto.
En coche tienes acceso directo desde la A-4 —por la salida 558— y también desde la AP-4 —por la salida 23— en dirección Cádiz. Desde Cádiz o desde Jerez, la entrada es la misma pero en sentido norte. El municipio, además, se cruza por la N-IV y la A-362 hacia Utrera.
Sin coche, lo más sencillo es tomar un autobús, en concreto la línea M-134 que conecta Sevilla-Los Palacios o alguna de las líneas del Grupo Samar: la L-74 o la L-77. Los puntos clave de salida desde Sevilla son la Avenida de Portugal, Bellavista y Hospital de Valme, entre otras.
Un taxi podría costarte entre unos 37,80 € con la tarifa normal y unos 45 € con la tarifa nocturna, de fines de semana y festivos.
Qué ver en Los Palacios y Villafranca en Sevilla
Si es tu primera vez aquí, lo mejor es que empieces por la Parroquia Mayor de Santa María la Blanca, el templo más antiguo del municipio y un buen hilo del que tirar para entender el lugar. La Virgen de las Nieves, la patrona, es la imagen más querida por los vecinos. Entrar merece la pena por el ambiente y por el valor histórico del edificio, que fuelevantado bajo el mecenazgo de la Casa Ducal de Arcos.
Añade a tu ruta la Iglesia del Sagrado Corazón y el entorno de la Plaza Miguel Murube Galán, en la parte alta del casco histórico. La subida es corta y agradable y te regala otra perspectiva del municipio: fachadas encaladas, rejas de forja, patios y decoraciones cerámicas. Aprovecha para entrar en alguna tienda de barrio donde además de recuerdosencontrarás productos de la huerta.
Y si vas hacia las afueras —deberías hacerlo— te vas a encontrar las típicas haciendas olivareras, como La Mejorada Baja. Hay más de 200 entre Sevilla y Cádiz y algunas de ellas son visitables.
Tampoco puedes irte de Los Palacios y Villafranca en Sevilla sin acercarte al Paraje Natural Brazo del Este, el antiguo brazo del Guadalquivir que se ha convertido en marisma. Según la época y el tiempo en Los Palacios y Villafranca, se dejan ver garzas, flamencos, moritos y otras especies.

Clima y cuándo visitar Los Palacios y Villafranca en Sevilla
El tiempo en Sevilla y también en Los Palacios y Villafranca es mediterráneo interior: inviernos suaves, primaveras muy agradables y veranos calurosos. Por comodidad, la mejor época para venir a conocer el municipio esla primavera —de marzo a mayo— y el otoño —de octubre a noviembre—.
¿Quieres venir a conocer Los Palacios y Villafranca en verano? Haz el recorrido temprano o al atardecer y llévate siempre una botella de agua contigo.
Gastronomía y fiestas populares que no te puedes perder
Aquí el protagonista es el Tomate de Los Palacios —con marca de calidad local—. Es la base de ensaladas, gazpachos, guisos y de otras tantas elaboraciones que comemos cada día.
La localidad presume, con razón, de su fritá de tomate. En 2013 entró en el Guinness World Records por cocinar una de 2.662 kg con producto de la tierra.
Como restaurantes donde probarlo, te recomendamos La Santa Taberna, que tiene terraza y una comida realmente deliciosa; y la Taberna Pico Reja, que cuenta con una carta muy pequeña pero todo está hecho con mimo y dedicación.
Pídelos en forma de salmorejo, asados con ventresca o en confitura casera. Y si puedes, acércate a la Plaza de Abastos; aquí puedes comprar tomates y muchos otros productos típicos de la zona como aceite o pan directamente al agricultor o a pequeños distribuidores. Además, a pocos pasos está la zona Bianco, un espacio gastronómico con un montón de puestos para picar algo.
Y si quieres completar el día de turisteo con una fiesta tradicional, tienes que hacer coincidir tu visita a Los Palacios y Villafranca en Sevilla con la Romería de San Isidro Labrador —en mayo— o las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de las Nieves —de finales de julio a mediados de agosto—. Son buenas excusas para venir con ambiente y ver al pueblo entero disfrutando en las calles.

Ven a conocer este rincón de Sevilla
Llegar a Los Palacios y Villafranca en Sevilla es fácil, recorrerlo también y su gastronomía y fiestas no defraudan a nadie.
Así que, si ya has hecho check en los imprescindibles de la capital —free tour por Sevilla, las Setas, Basílica de la Macarena, Giralda, Plaza de España, Real Alcázar o incluso el tour por el estadio de Sevilla—, venir a conocer Los Palacios y Villafranca es una idea de diez para completar la experiencia.
Y en WAOU RENTALS te lo ponemos en bandeja, porque puedes reservar en un par de minutos un estudio, apartamento o una villa en pleno centro de Sevilla, el mejor lugar para alojarse y lanzarte a recorrer los alrededores.
Entonces… ¿vienes a visitar Los Palacios y Villafranca en Sevilla?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Refinado dúplex en centro Sevilla, enclavado entre el Barrio de Santa Cruz y la Judería
Desde 90.00€ por noche

Acogedor estudio en Sevilla a 5 minutos a pie de la Catedral
Desde 50.00€ por noche

Pintoresco estudio en Sevilla cerca de la Catedral
Desde 50.00€ por noche